11 nov 2018

7 cosméticos que querrás guardar en la nevera

Es vasoconstrictor, evita la inflamación, disminuye las rojeces y refresca. El frío es uno de los mejores cosméticos que tenemos en casa. Y lo tenemos muy desaprovechado.

No hace falta que te compres más fórmulas ni más caras para tratar la piel: a veces basta con conservarlas bien para que no pierdan propiedades. O mejor, para que tengan aún más efecto.

Hay 7 productos que guardo sí o sí en mi nevera, invierno y verano. Y probablemente alguno te sorprenderá.


1. Las mascarillas de un solo uso


Y las mascarillas en general, sobretodo night/sleeping masks y las que son tipo gel. Siempre tengo una o dos en la nevera, para aplicar durante una ducha caliente (y así evitar que la piel se enrojezca), o simplemente para que las textura gel sea más agradable. A veces le da un toque como crujiente a algunos productos. Investiga con lo que tienes en casa, y verás de qué te hablo.

Mi último descubrimiento en formato sheet masks son las Secriss Pure Nature, la de Aloe me flipa. Las venden en Jolse y vienen muy empapadas de producto.

En cuanto a sleeping masks, tengo mogollón, pero una de mis favoritas y que no falla es la Drops of Youth de TBS. La textura cuando está fría es deliciosa.

2. El contorno de ojos, ¡todo un clásico! 


Me levanto siempre, sin excepción, con los ojos hinchados. Y no son de esas bolsas que te activas y se van en un rato. Así que aunque la crema de contorno esté cargada de cafeína, rusco, gingko biloba y otros ingredientes drenantes, necesito un extra. Mantener el contorno, las mascarillas de ojos tipo hidrogel y los rollers masajeadores en la nevera es indispensable. Además de que relajan aún más cuando los aplicas fríos.

¿Y qué tengo ahora en la nevera? El Hyper-Concentrate Eye Contour Serum de Freshly, una gozada para aplicar solo o en combinación con otros productos.

Y este roller de jade para masajear la zona. Lo puedes utilizar tal cual, sin aplicar producto, o bien para ayudar a que penetre mientras oxigenas la zona. Es-un-vi-cio.

3. El tónico, mist


Si tuviera agua micelar, la pondría en la nevera. Pero si me sigues de hace tiempo ya sabes por qué no uso (y si no lo sabes, déjame un comentario y igual me animo a preparar por fin un artículo).

Volviendo al tónico, si es en spray, guárdalo en frío. Y si no, también. La sensación de frescor es inigualable. Y no solo es para verano, en invierno te ayudará a desinflamar la piel. Piensa que los cambios de temperatura (calefacción en casa, frío en la calle) hacen estragos en las pieles sensibles.

El Superoxide Dimutase de Freshly me sorprendió este verano, y ahora en otoño sigo utilizándolo (y guardándolo en frío). Es muy antioxidante, de hecho, el ingrediente principal que le da el título es una molécula que fabrica lo fabrica el propio cuerpo. Con la edad suele disminuir, y es clave para formar fibroblastos (es decir, las células que se encargan de construir los "ladrillos" de la piel).

4. Los productos con vitamina C


Sobretodo si llevan vitamina C pura (L-ascorbic acid), porque es sensible a la luz, los cambios de temperatura, el contacto con el aire... Aunque si es un derivado, no está de más. Guarda tu sérum con este ingrediente en la nevera, bien tapado. Tanto si es el potente Powerful Strength Line Reducing Concentrate de Kiehl's como si te has comprado alguno de The Ordinary.

5. Los productos para calmar la piel


Y no hablo solo del aftersun, sino también de mascarillas, bálsamos, cremas... te aprovecharás de las propiedades vasoconstrictoras, antirojeces, del frío. Si lleva azuleno, camomila, centella asiática o lavanda, guárdalo en la nevera.

Ahora mismo tengo estos parches de azuleno que compré en Jolse, que utilizo cuando quiero calmar la piel. Por ejemplo, tras una sesión de exfoliación química, o cuando la piel está volviéndose loca antes de la menstruación.

6. La limpiadora que utilizas en el segundo paso de la doble limpieza


Qué mejor que "cerrar los poros" después de aplicar el primer limpiador y retirarlo con la muselina calentita. No, ahora en serio: los poros ni se abren ni se cierran. Pero el frío después de un primer paso caliente ayuda a normalizar la circulación, disminuye rojeces y evita inflamación. Podríamos considerar los tres últimos efectos sinónimos, ya que están estrechamente relacionados entre sí.

Como has visto hace poco en el blog, la limpiadora que estoy utilizando es la Low Ph de COSRX. Es una de mis marcas coreanas de referencia. Es una limpiadora que te recomiendo mucho si tienes la piel "mixta", normal con imperfecciones, grasa... si tienes acné severo consulta antes con tu dermatóloga, pero es una buena opción también.

7. Los productos antiacné


Por la misma razón que la vitamina C. Se degradará menos, lo que se traduce en que será efectivo más tiempo. Y como podrás imaginar, si lo que vas a tratar es un grano y está inflamado, el producto frío ayudará a desinflamarlo. Blanco y en botella.

En este caso te recomiendo dos. Si tienes el brote de tu vida (primero ve a la dermatóloga, soy cansina, lo sé) prueba el (coge aire) Breakout Control Targeted Blemish Spot Treatment de Kiehl's. El azufre no tiene el mejor olor del mundo, pero te irá genial para desinfectar y controlar monstruos. También los que son tipo comedón interno. Ni tocarlos: aplica el tratamiento tópico y deja que actúe.

Si no son tan monstruosos, los tratamientos que combinan varios ingredientes en una solución "rosa" suelen funcionar genial. Mi favorito es el de Indie Lee, con azufre, óxido de zinc y ácido salicílico, pero hay alternativas muy asequibles en Jolse, como por ejemplo AC Control Night Spot de Lioele o el AC Clean Up de Etude House.

¿Me falta alguno? ¿Qué productos cosméticos sueles guardar tú en la nevera?

Este post contiene algunos links patrocinados. Esto no influye en mi opinión sobre los productos. Consulta mi Código de Confianza.

2 comentarios :

  1. Me ha parecido interesantisimo el post. Me apunto tus recomendaciones de producto y el roller de jade me ha llamado muchisimo la atención. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  2. El roller jade me llama tanto la atención... es que soy bastante friolera y me cuesta tener las cosas en frío cuando no es verano, pero es cierto que en el momento ducha caliente puede agradecerse mucho el contraste.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por leer y comentar! :)