8 nov 2014

Mi experiencia en Hammam & Henna Barcelona

Cuando os hablo de biopeluquería, ¿qué es lo primero que os viene a la cabeza? Quizá penséis un espacio donde el producto que utilicen sea de origen bio, ¿verdad? La biopeluquería que quiero presentaros, Hammam & Henna, es más que eso. A parte de los servicios tradicionales con productos de la casa Aveda, ofrecen tratamientos naturales totalmente personalizados 100% vegetales, a base de plantas, arcillas y aceites esenciales. Entre estos tratamientos incluyen el tinte del cabello, que ahora en adelante llamaremos pigmento vegetal, como me corrigió Maite el día que la conocí.


Maite, la propietaria, me contaba que se llama pigmento vegetal ya que no es un tinte en su definición, no agrede la superficie del cabello para adherir después la coloración sino que los pigmentos vegetales dan color sin estropear el cabello. En mi caso, tenia experiencia con la henna ya que varias veces me había aplicado este producto en casa, y siempre con buenos resultados. Sin embargo, en Hammam & Henna descubrí todo un mundo de mezclas vegetales que no dan solo el resultado de rojo caoba, sino varios tonos de rubios, cobrizos, castaños y morenos siempre respetando y fortaleciendo el cabello. Usan plantas como el ghassoul (un barro del desierto), el índigo, la cúrcuma y también aceites esenciales. Por si fuera poco, sus ingredientes cuentan con el sello Ecocert. El color sube con la aplicación de vapor posterior, que suele durar unos 45 minutos, ¡a una biopelu hay que ir con tiempo!


¿Os fijáis en el pelo de Maite? Es un claro ejemplo de cómo trabajan: su base es castaño oscuro con bastante cana, y los pigmentos han teñido las canas de forma que parecen mechas naturales y dan textura al cabello, mientras que da brillo a la base. Me pareció precioso y le pedí si podía hacerle una foto para enseñaros lo que se puede hacer en un pelo con canas, aprovechando ese efecto natural. 


Es una alternativa ideal para aquellas personas que por motivos de salud no se pueden teñir con productos convencionales, o bien personas comprometidas con el medio ambiente. Por suerte no soy alérgica a los tintes pero siempre notaba cierto malestar en el cuero cabelludo mientras y después del tinte, aún y usando primeras marcas y sin amoníaco. Por no hablar de la sequedad que genera el tinte en el cabello: las que os teñís sabéis perfectamente a qué me refiero, el cabello está diferente al natural y requiere muchos más cuidados posteriores.


Os enseño una foto de antes y os cuento un poco: en ese punto me teñía el cabello con tinte cobrizo cada mes en la peluquería, y llevaba una buena raíz de mi color natural: castaño medio. Les pedí lo siguiente: quería espaciar las visitas en la pelu, pero no perder mi pelirrojo cobrizo. Eso sí, necesitaba hacer algo para que se notara menos la raíz, para que el color se integrara mejor con el resto del cabello aunque la raíz quedara más oscura.


Me entendieron a la perfección y Maite y Sara (la peluquera que diseñó el color) me hicieron una propuesta: pigmentar la raíz para que tuviera tonos rojizos y no ceniza, y hacer unas mechas (por llamarlo de alguna forma) finas de raíz a medios de un tono más oscuro para que se entremezclaran con mi cabello teñido. Algo así como un degradado, entre el tono que llevaba de cobrizo y mi pelo natural, como si fuera por la acción del sol.

Se pusieron manos a la obra, mezclando plantas con precisión y agua destilada, para obtener un par de pastas verdosas que darían el resultado que queríamos. Su pequeño mueble de pigmentos parece un herbolario, una cocina de naturaleza.


¿Sabéis de qué me río en esta foto? De que la mezcla que me están aplicando es agradable, calentita, y no huele a peluquería. Huele a plantas, huele a tierra, y es tremendamente reconfortante. Ni un ápice de picor en el cuero cabelludo, ¡qué sensación tan fantástica!


El resultado es espectacular: un cabello brillante, sin efecto raíz, más fuerte. En succesivos lavados, y con la hidratación adecuada, noté que el pelo estaba con más volumen en la raíz y que durava más tiempo limpio. No es casualidad, es la mezcla de plantas que me aplicaron. La diferencia entre los dos tonos que aplicaron es tan sutil que apenas de distingue, pero lo que os puedo contar es que después de casi dos meses la raíz ha crecido y queda integrada en el cabello (aunque iré a hacerme un retoque).


El trato fue excepcional, hablan con propiedad y con amor por lo que hacen. Su iniciativa es alternativa y diferente, sin dejar de ser una peluquería cercana en pleno Eixample de Barcelona. Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que en la biopeluquería los tonos serán siempre únicos y dependerán de tu base y las condiciones de tu cabello. Por ejemplo si tienes canas, o como yo tienes un tinte convencional previo. Además de que solo se obtienen tonos más naturales, nada de estridencias. Eso sí: os aseguro que el brillo del cabello es espectacular, y el resultado a lo largo de los meses es un color que se funde con el tuyo pero sin perder nunca la vitalidad. 

Yo me he pasado a la biopeluquería. Y tu, ¿te animas? ¿Conocías esa forma de teñir pigmentar el cabello? 


Tanto si tienes canas como si no, es la forma más respetuosa de colorear el cabello. Os recomiendo pasaros por la biopeluquería o llamar para preguntar todas vuestras dudas y opciones en vuestro caso.

¡Estoy deseando volver!

Hammam & Henna
c/Muntaner, 147

934 52 06 92

18 comentarios :

  1. Te ha quedado una melena preciosa, de color y forma. Yo probé la henna de adolescente y en casa, y el pelo me quedó horrible, muy seco y con un color ceniciento...por eso no he vuelto; pero me encantaría porque soy consciente de que es mucho mejor que otro tipo de tintes, quizá todo sea ponerme en manos de profesionales como has hecho tú.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Gadi! La forma es de Backstage, que siempre me corta la misma persona jijij. La henna si es pura ok, pero a veces la venden adulterada y es un desastre. Aún así tienes toda la razón: ponerse en manos de un profesional es lo mejor. ¡Un beso!

      Eliminar
  2. El resultado es sorprendente! Creo que los efectos que consiguen son muy especiales. Cuando hiciste la entrada sobre la pelu Backstage me gustó y la probé (muy contenta con el corte, el mejor hasta el momento!). Tengo ganas de ir a esta pelu, cuando termine los botes de tinte que tengo en casa seguramente me pase por ahí :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh, me alegro de que te gustara la Backstage :), yo allí me siento como en casa. Pásate y me cuentas Núria, seguro que tu pelo lo agradece.

      Eliminar
  3. Hermoso el color y el cabello! Yo no me pinto el pelo, y si hubiera acâ en argentina una peluquerìa igual a esa, probaría con un cambio de color a ver q tal! Besos :)

    ResponderEliminar
  4. Qué melenaza más bonita te quedó. Besos

    ResponderEliminar
  5. Grrrr! Estás impresionante!!!! PELAZO!
    Aunque yo no me tiño, lo tendré en cuenta :D

    ResponderEliminar
  6. guau, que curioso! Desde luego, algo súper natural! Tendré que echarle un ojo. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. El resultado es precioso, me estoy planteando pigmentar mi cabello pero antes de arriesgarme... hablemos de precios xD es muy cara la biopelu? Gracias ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajja, siempre puedes llamar para que te hagan un presu, pero en la web de la biopelu también hay los precios. La última vez, pagué unos 70€ si no recuerdo mal: pigmentar, lavar, mascarilla, brushing.

      Eliminar
  8. Pues yo diría que pagué 85 exclusivamente por pigmentar ya que quería castaño y me tuvieron que hacer dos pigmentaciones para tapar el naranja.
    La encuentro muy cara, pues en casa la henna tiene un precio mínimo y es cuestión de ir mezclando proporciones...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Vaya! Con la coloración con plantas a veces pasa... y más con el naranja, es complicado taparlo.

      Eliminar
  9. Estuve en Hammam Henna y debo decir que no he salido nunca tan satisfecha y feliz con el resultado de ningún otro sitio. Además del trato estupendo me hicieron un masaje que me dejó tan relajada que al levantarme me tuvieron que sujetar porque me caía directa al suelo!!! (fueron rápidas...seguro les habia pasado antes). Maite es un encanto y una persona maravillosa y se siente el cariño y amor que le dedican. Muy buen post!!! Y muy buena recomendación!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Me alegro de que te haya gustado la experiencia! Es una pelu que no deja a nadie indiferente :)

      Eliminar
  10. Es bastante más cara que la media y los resultados son cuestionables si no quieres gastar mucho, a menos que busques tener el pelo naranja/anaranjado/cobrizo/rojo. Si ese es tu caso, no lo dudes, puedes ir sin problema, eso es si no deseas ahora ni en todo el tiempo que dure renovar el cabello completo tener mechas o cambiar de color (excepto a muy oscuro o negro) porque; no te informan bien, o incluso te dicen lo contrario, pero la henna y demás plantas que tienen allí reaccionan muy mal a la postre a cualquier cosa que no sea lo mismo que te han puesto antes o coloraciones que se superpongan. Te dirán la frase de que "tras la coloración con la planta cada cabello reacciona a su manera..." vamos, una buena forma de lavarse las manos en lo que debería ser su responsabilidad y abrir la puerta a "puede pasar cualquier cosa" ;)
    Es un lugar para acudir si se tienen algunas enfermedades, reacciones de tipo alérgico leves (porque sus productos también hacen alergias, sólo que no te harán pruebas a menos que te salga la alergia o les insistas tú previamente) o si se tienen que cubrir los cabellos blancos y se ha probado todo y produce alergia. En ese caso tiene sentido probar y acudir a cubrir color, no recomiendo ningún otro trabajo, no saben cortar bien ni peinar nada trabajado.
    El trato humano es bueno, el local es tranquilo y no huele a química, una pena que el trabajo no esté a la altura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ummmm Anónimo... (como yo) tus comentarios en un artículo que se publicó en 2014 me suenan a "Bio-competencia"...

      Eliminar
    2. ¡Hola Anónimo! Vamos por partes:

      - Si hubieras ido a esta biopelu, sabrías que pueden conseguir algo más que un naranja/anaranjado/cobrizo/rojo. En mi caso, busco precisamente esto, pero sin duda he visto que trabajan con marrones, castaños, etc.

      - Me tiño con tintes normales, y con henna, y jamás he tenido problemas con ello. Basta con hacer prueba de color antes, para ahorrarte sorpresas. Evidentemente cada cabello reacciona distinto, pero esto pasa incluso con los tintes.

      - Cuando uno entra en una peluquería que no trabaja con tintes sino con coloración a base de plantas, tiene que asumir que el color no dependerá de una carta previamente existente, que el resultado variará según el cabello. Si quieres que el resultado sea exactamente un tono determinado, mejor acudir a la peluquería tradicional.

      - Lo de cortar y peinar, doy fe de que son profesionales en este aspecto, he salido de allí siempre satisfecha aunque entiendo que haya excepciones.

      Te agradezco el comentario porque ha sido sincero.

      Eliminar
  11. Hola, yo no soy anónima y estoy totalmente de acuerdo con ese comentario. Tengo una melena muy espectacular y salí de esa peluquería con el pelo apagado, un color rojizo (soy rubia) que no tenía nada que ver con lo que había pedido, por no hablar de las mechas. Parecía una cebra... Además, y esto es lo más grave, no siguen el protocolo COVID para nada. Una clienta se quitó la mascarilla y estuvo sin durante una hora y nadie le dijo nada. Además te dan batas de tejido y te ofrecen infusión en una taza de porcelana cuando todo debería ser desechable. Eso sí, el trato es muy amable, pero son de lo más incompetentes que haya visto en mi vida. Y había ido muy esperanzada ya que tengo una alergia horrible a todos los tintes..

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por leer y comentar! :)