5 nov 2014

Effaclar Duo vs Effaclar Duo+ ¿Cuál es la diferencia?

¿Estas buscando opiniones sobre la Effaclar Duo+? ¿Y en qué se diferencia la Effaclar Duo de toda la vida con la nueva Effaclar Duo+?

Servidora es la friki de guardar cajas y prospectos, y cuando los estaba ordenando este domingo encontré la caja del Effaclar Duo antiguo. 

Hace pocas semanas que utilizo la nueva versión, así que pienso que es la ocasión ideal para comparar sus ingredientes y dar mi opinión sobre ella.


Mi rutina antiacné ha cambiado mucho durante estos últimos años, hasta encontrar una combinación de productos que hacen que mi piel no se vuelva completamente majara. Por ejemplo, eliminar el tónico astringente ha sido una de las claves

Uno de los productos que utilizo y que te aseguro que es mano de santo es el Effaclar Duo de La Roche Posay (ahora el Duo+). Es muy efectivo para controlar los brotes.


¿Cómo se usa Effaclar duo?


Se utiliza mañana y noche sobre la piel limpia y seca. 

En mi caso, lo utilizo o bien solo en la zona afectada o bien por toda la cara para ir controlando los granitos.

Cuando la piel está mejor, menos inflamada y los granitos noto que se van secando, la uso solo por la noche hasta que puedo volver a una rutina más hidratante.


¿Qué contiene Effaclar duo?


Effaclar Duo (versión antigua): Indicado para pieles con imperfecciones severas, con Niacinamida, Piroctone Olamine que frenan el desarrollo de las imperfecciones y luchan contra el origen bacteriano y la combinación de LHA/Ácido linoleico para desincrustar los poros. 

Promete que desaparecen incluso las imperfecciones severas. Con agua termal. No comedogénico.

Ingredientes Effaclar Duo: Aqua, glycerin, cyclohexasiloxane, hydrogenated polyisobutene, niacinamide, isopropyl lauroyl sarcosinate, ammonium polyacryldimethyltauramide /ammonium polyacryloyldimethyil taurate, silica (nano), methyl methacrylate crosspolymer, sodium hydroxide, salicylic acid, nylon-12, zinc pcalinoleic acid, pentaerythrtyl tetra-di-t-butyl hydroxyhydrocinnamate, capryloyl glycine, capryloyl salicylic acid, caprylyl glycol, piroctone olamine, mysristyl myristate, potassi cetyl phosphate, glyceryl stearate se, parfum.


Effaclar Duo+ (la nueva versión): Tratamiento anti-imperfecciones reforzado con la ceramida Procerad(TM), un activo anti-marcas rojas y oscuras

Se reducen las imperfecciones, se aclara su color, los brillos y las zonas grasas se neutralizan. No comedogénico. Hipoalergénico.

Ingredientes Effaclar Duo+: Aqua, glycerin, dimethicone, isocetyl stearate, niacinamide, isopropyl lauroyl sarcosinate, silica, ammonium polyacryldimethyltauramide, methyl methacrylate crosspolymer, potassium cetyl phosphate, zinc pca, glyceryl stearate se, isohexadecane, sodium hydroxide, mysristyl myristate, 2-oleamido -1,3-octadecanediol, nylon-12, polozamer 338, linoleic acid, disodium edta, capryloyl salicylic acid, caprylyl glycol, xantan gum, polysorbate 80, acrylamide, pentaerythrityl tetra-di-t-dytyl hydroxhydrocinnamate, salicylyc acidpiroctone olamine, parfum.


¿En qué se diferencia la Effaclar Duo de la Effaclar Duo +?


A simple vista lo único que cambia es la incorporación de este nuevo ingrediente, que además de todos los beneficios anteriores, ayuda a eliminar las marcas que dejan los granos. 

Como ya sabéis esas marcas pueden ser rojas o incluso oscuras, ya que no deja de ser una cicatriz que la melanina intenta proteger.

También vemos que algunos ingredientes clave de tratamiento cambian posiciones en el INCI, y eso significa que cambian las proporciones en la fórmula final. Por ejemplo, el ácido salicílico aparece en menor proporción a la nueva fórmula. 

Eso me asustó al principio, pensé que no iba a ser un producto tan eficaz como el anterior.


Los ingredientes más importantes en ambas fórmulas son:

Agua termal de la Roche Posay (aqua): es calmante y antioxidante por su riqueza en selenio.

Niacinamida (niacinamide): también llamada vitamina B3, es un antiiflamatorio y calmante, que ayuda a estimar la producción de colágeno y la regeneración de la piel. Tiene muchos beneficios para pieles acnéicas.

Zinc PCA: es seborregulador e inhibe la proliferación bacteriana.

Ácido linoleico (linoleic acid): es queratoregulador.

Piroctona Olamina (piroctone olamine): es antibacteriano.

El ácido salicílico o LHA (salicylic acid y caprylolyl salicylic acid): es queratolítico.

¿Cuál es mi veredicto? Estoy realmente muy sorprendida con la fórmula, me ha ayudado mucho a reducir las pequeñas marcas rojas de antiguos granitos aún usándola de forma esporádica. 

La acción anti-acné es prácticamente la misma, y eso que yo no uso el producto de forma aislada sino que lo combino con otros tratamientos en los granitos de forma muy localizada, y con toda una rutina de limpieza específica para esos días de #pielcrazy

Me gusta mucho usar este producto de día, por si solo, y por la noche aplico después un aceite (sí, hay aceites que son adecuados para piel grasa).
La textura también es diferente. Las que recordéis la antigua fórmula, sabéis que era como un gel muy clarito que se absorbía muy rápido. En mi caso siempre necesitaba hidratar la piel después. 

Con la nueva textura eso no pasa, es más densa, y aunque se absorbe rápidamente hidrata más y queda totalmente mate. La utilizo sin miedo por todo el rostro cuando necesito tratar y prevenir granitos, es una excelente base de maquillaje. 

Adjunto una foto de otro blog comparando con la textura antigua, ya que yo no conservo el otro envase. Se ve claramente como la nueva fórmula es más densa. ¡Podría ser mi mano! Esta chica y yo compartimos tono de piel :)

Effaclar DUO a la izquierda, Effaclar DUO+ a la derecha


¿Cuánto tarda en hacer efecto Effaclar duo?

Los efectos se empiezan a notar desde la primera aplicación: granitos menos inflamados, piel con menos brillo. Y al cabo de 3-4 días los brotes empiezan a curarse.

En definitiva, estoy encantada con la versión 2.0 de la Effaclar. Han ido un paso más allá en el tratamiento del acné y aunque no existen productos milagros los resultados son asombrosos. ¡Qué pena no tener fotos de antes-después! 

Las marcas, incluso las más intensas y antiguas, han desaparecido, y trata el acné igual que con la otra fórmula. Es love total, y cuesta entre 12€ y 14€ dependiendo de la farmacia.

Si estáis buscando una crema de tratamiento y no tenéis un acné muy severo, prueba esta.


¿Has probado la nueva Effaclar Duo +? ¿Qué tratamientos anti-acné me recomiendas?

41 comentarios :

  1. A mi me han llegado esta semana las dos muestras del nuevo effaclar duo + y aún no he tenido oportunidad de probarlo, pero en cuanto lo haga os contaré!
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Ufff qué rabia, el otro día salí a comprar Effaclar y no sólo el 80% de las farmacias a las que fui no llevaban La Roche Posay sino que en las pocas que encontré que la vendían se había agotado :-@

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué pena! ¿Has pensado en pillarlo en Primor? Es el sitio donde más barato la tienen. Por compras superiores a 35€ envían gratis: http://www.primor.eu/la-roche-posay/31906-effaclar-duo-.html

      Eliminar
  3. Aina, pues la verdad es que nunca lo he probado... Pero por suerte por ahora tengo mi piel bastante controlada y solo me sale algún granito esporádico (cruzando los dedos para que siga siendo así).
    De todas formas creo que me podría ir bien para alguna marca, así que no descarto hacerme con él!

    Un besote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Sí! Como no reseca, aunque no tengas muchos granitos te irá bien para las marcas, y para controlar los esporádicos. Como os he comentado, no lo uso de forma regular sino solo cuando la piel está un poco alterada.

      ¡Ya me contarás! Beso

      Eliminar
  4. Qué comparativa tan interesante y completa. Yo no necesito ninguno de los dos productos pero me ha encantado lo bien que lo has explicado todo. Lo que me sigue sorprendiendo es que este tipo de productos usen siliconas, que si en general no son beneficiosas, imagino que aún menos en pieles con tendencia a impurezas.
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Gadi! :) Supongo que el tema siliconas es un tema a mejorar para próximas versiones, aunque no tengo claro si todas las siliconas perjudican las pieles acnéicas. Ahora con el curso que estoy haciendo resolveré todas estas dudas :D

      Eliminar
  5. eso iria bien para la espalda!? ay nena que se me ha llenado de granacos, pero de esos que duelen!! :-(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sinceramente, a mi en la espalda no me ha funcionado. La piel de allí suele ser mucho más gruesa que de la cara y con más secreción sebácea, y suelen salir unos como los que tu dices: duelen, son grandes, etc. Para la espalda la que uso es la Acne Blemish Control Daily Skin-Clearing Treatment de Kiehl's, que es un poco más fuerte.

      Si es muy grave ya sabes, ¡dermatólogo! :)

      ¿Te guardo algunas muestras de Acne-Blemish?

      Eliminar
  6. Hola.. a mi me han salido unos granos muy feo en la barbilla y me picaban .. fui al médico y la doctora me dijo que era un simple acné ... Compre el.gel effaclar y la crema effaclar duo+ pero resulta q se me ha puesto la la piel toda seca e incluso la piel esta mas oscura d lo normal ... No se si es que eso es algo normal o es que la crema me esta empeorando?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, es normal que utilizando productos antiacné se seque la piel un poco, y puede variar ligeramente de coloración. Mi consejo es que le des tiempo a la piel a curarse, usa los productos como te ha recomendado la doctora durante el tiempo que te ha comentado (supongo que entre 15 días y un mes) y sobretodo, usa un factor de protección solar para que no oscurezca la piel durante el tratamiento. La piel puede estar más sensibilizada al sol de lo normal.

      Ya nos contarás cómo evoluciona :)

      Eliminar
  7. Gran post! Me quedan aún botes de la UO. La dejé de utilizar porque me escocia y me resecaba mucho la piel. Ahora que se me ha acabado mi crema voy acabar todos esos botecitos a ver que tal me van...día y noche no?? Espero que no me reseque mucho...a lo mejor si me comprara la DUO+ no me escocería tanto??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá eres sensible a algún ingrediente, te recomiendo estar atenta y si reaccionas mal otra vez preguntes al farmacéutico. Si te da muestras de la DUO+, mejor ;).

      Te recomiendo que cuando tienes brotes, la uses mañana y noche. Es normal que la piel "se pele" un poco, ya que tiene ingredientes queratolíticos. Lo que no es normal es que escueza.

      He leído también que mucha gente la usa como "sérum", antes de aplicar una hidratante. Lo puedes hacer si tu piel es mixta, y aún teniendo la necesidad de tratar los granitos se te deshidrata.

      ¡Ya me contarás! ;)

      Eliminar
  8. Vale!, muchiisimas gracias =)
    Por cierto, se me ha acabado cremas y geles??Alguna recomendación para desmaquillar, limpiar, ...?? No sé si probar ahora con el agua de manzanilla o bien con otro agua micelar (ya que la que tengo de Mercadona me escuece bastante), tengo la piel hipersensible!
    Ahora no tengo naaada de brote, la verdad es que llevo la cara bien; solo me quedan marquitas...
    Un besitooo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como limpiador para piel sensible te recomiendo el de Centella Asiática de Kiehl's. Si prefieres una agua micelar, la de Armonía Bio es fantástica.

      Ahora que viene la época del sol prepararé algunos posts sobre las manchas y las marquitas post-acné. ¡Espero que te sirvan! :)

      Eliminar
  9. Para las que tenemos piel grasa es una gama muy recomendable.

    ResponderEliminar
  10. Buenas!
    Una pregunta, en qué lugar de tu rutina diaria la utilizas? Yo siempre me hago la limpieza, me pongo el tónico y la hidratante; pero ahora tengo un brote de granitos increíble... He encontrado en los cajones un botecito de muestra de esta crema, pero no sé cómo usarla! Se pone en toda la cara o sólo en los granitos? Antes o después de la hidratante, o directamente sin ella...? Ayuudaaa! :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues voy combinando: si la piel está muy mal lo utilizo solo, tanto de día como de noche. De todas formas, combina bien con otros sérums antes (como el Hydro-Plumping de Kiehl's, por ejemplo), o cremas oil-free después (por ejemplo la Ginzing de Origins).

      Y se aplica en todo el rostro, ya que ayuda también a eliminar las marquitas que dejan los granitos. Algunas veces, pero, la he usado de la forma siguiente: aplico la crema habitual en la parte superior del rostro, y esta solo en la barbilla (mi zona conflictiva).

      Espero haberte ayudado! Cualquier cosa, pregúntame otra vez ;)

      Eliminar
  11. Muchas gracias por el post. Yo hace años que uso Diacneal antes y ahora triacneal de Avene y siempre he estado contenta con los resultados. La semana pasada llegó a mis manos una muestra de Effaclar duo+ y hoy he empezado a usarlo y aún no puedo decir nada, pero tiene buena pinta. ¿alguien a usado los dos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no he usado ni Diacneal ni Triacneal, a ver si alguna otra chica te puede ayudar :)

      Eliminar
  12. Gracias por este post, está muy completito y me sirvió para decidirme a probar Effaclar Duo Plus :) Yo tengo 22 años, y llevo años luchando contra esos granitos que no se quieren ir, te eches lo que te eches, (por qué no será por cremas ya probadas). Hace tiempo que sólo estaba usando los productos para desmaquillar, gel limpiador e hidratante para pieles mixtas/grasas. Creía necesario volver a tratar con alguna crema la zona afectada para ver si notaba una mejoría, porque al final te frustras de no verte la cara limpia de granitos. Así que al final me compré esta crema, por probar. En la primera toma de contacto he de decir me fue fatal, porque se me puso la cara muy roja y tuve que quitármelo (pero creo fue por mi piel tan taaan sensible que estaba deshidratada y me hizo reacción). Como había leído tantas cosas positivas no quería dejar de intentarlo, y la volví a probar pero esta vez sólo en las zonas afectadas, y así no me dio ningún tipo de reacción. Por ahora (sólo llevo tres noches echándomela) he podido comprobar que los granitos se secan, pero lo que también he notado es que en las zonas afectadas, que notas que te va a salir un granito, en vez de secarse "se hacen de notar". ¿Te ha pasado algo parecido? ¿Es normal? Espero que sea porque la crema este haciendo el efecto de limpiar esa zona y están saliendo las impurezas. También como llevo poquitos días, seguiré con ella viendo día día como me va resultando... a ver que tal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llevo cuatro días utilizándola y me está pasando exactamente lo mismo. Por la frente no me escuece pero barbilla (que es lo que más deshidratado y con más impurezas tengo) me escuece muchísimo. Y mofletes que estaba consiguiendo controlar un brote de granitos, me han salido más. He pensado que quizá sea lo que tú dices, que la piel está limpiando. Pero no sé si eso es verdad o es un mito... Duda inexperta... 😣

      Eliminar
  13. Hola tengo exactamente 10 días usando el effaclar dúo pero no se seguir usándola hace tres días la piel se me ha puesto roja y reseca y se me esta pelando que me recomienda?

    ResponderEliminar
  14. tengo una duda, la utilizo desde hace 12 dias y en vez de quitarmelos, me han salido mas :/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, llevó 11 días con la crema, y también me han salido mas, son como bolas duras dentro de mi piel, que duelen, no tienen punto blanco, solo están inflamados. Tengo la esperanza de que funcione en un mes como mínimo. Quisiera saber como te fue a ti, días posteriores a tu pregunta.

      Eliminar
    2. ¡Hola a ambos! Si la piel reacciona mal a la crema, hay que discontinuar su uso y consultar al dermatólogo ;). Es el mejor consejo que os puedo dar.

      Eliminar
  15. yo la utilizo desde que salió y me sigue resultando estupenda para mi problema de piel

    ResponderEliminar
  16. lo que pasa es que ami se me seco la cara y me salio el es normal????'?

    ResponderEliminar
  17. Hola Aïna,soy nueva por aquí, había decidido comprar la effaclar duo+, pero luego me han surgido dudas, no tengo acné, sólo tengo piel mixta/grasa y me sale algún que otro granito por la cara además de queratosis (creo que así se llamaba) entonces no se si sea adecuada para mi, si es así cómo me lo pongo? Leche limpiadora, tónico, effaclar y crema hidratante? Ahora que estamos entrando a invierno, me hace falta fps?
    Se que son muchas preguntas, lo siento, un saludo y me encanta tu blog, lo he descubierto hoy. Besos 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Si tienes la piel mixta grasa, lo aplicaría solo si te sale algún granito en momentos hormonales. Ten en cuenta que si hidratas más tu piel, esta brillará menos (he hablado de ello en el blog: busca "por qué mi piel sigue brillando"). Y en cuanto al SPF, la respuesta es sí, sí, mil veces sí: el SPF protegerá la piel del envejecimiento, evitará que los poros se dilaten por culpa del sol, prevendrás manchas... No te lo dejes ;)

      Eliminar
  18. Ainaaaa ya veo que conoces esta línea de RP, te dejé un comentario en otro post...jejee
    Ya veo que tienes canal en Youtube...uueeee ya me suscrito también.
    Oye, yo estoy usando varios productos de la línea Effaclar de RP:
    Gel limpiador
    Tónico (Loción astringente)
    Effaclar K(+) para puntos negros y textura irregular
    Effaclar Mat (didratante)
    Llevo una semana usando los productos y de previo me he hecho una limpieza con dermoabrasion con punta de diamante y luego extracción de puntos negros, etc.
    Lo que noto es que estoy descamando ciertas zonas y aunque creo q debe ser normal, supongo que yo necesito ese plus de hidratación y estoy pensando en una de las líneas de Keahls para pieles mixtas, qiizá una hidratante, cortorno de ojos, pero me gustaría ir algo más, ayudame por favor.
    Gracias!!
    Karla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Karla, ¡gracias por tu comentario! :)

      Respecto la rutina que estás siguiendo, sin duda me parece muy astringente así que es normal que veas descamación. Te recomiendo que cambies la Effaclar Mat por una hidratante con más agua, en Kiehl's tienes la Ultra Facial Oil Free Lotion que es genial en ese aspecto.

      Respecto al contorno, ¿qué es lo que te preocupa en esa zona? Así te podré recomendar mejor. De todas formas tienes un post que compara todos los contornos de Kiehl's: http://bit.ly/2iDC3vT

      Eliminar
  19. Tengo ganas de probar este producto la verdad:) gracias por la estupenda descripción y comparación que has hecho muak!!

    ResponderEliminar
  20. Hola, llevo 3 días utilizando effaclar dúo + ya que el tratamientos con el roaccutan me esta dejando muchísimas marquitas por acné que aparece y se va, quería saber en cuanto tiempo más o menos estas odiadas marcas jaja empiezan a desaparecerrr??? Me siento malísimo

    ResponderEliminar
  21. La crema me va bien, pero en un grano en particular me generó una especie de mancha amarronada como si estuviera quemada... Es normal?
    Se caerá esa piel?
    Puede que me haya sobrepasado en la aplicación, lo admito... Esto mejorará usándola o dejándola?
    Gracias

    ResponderEliminar
  22. Yo he usado la effaclar mat y ahora la effaclar +,me gusta mucho como hidrata y para mi piel no necesito más hidratación.Primero limpio con el gel para pieles mixtas de mary kay,que ya contiene granulos eexfoliantes y la combinación me va genial,antes de la limpiadora de mary kay usaba la cleanance de avene recomendada por mi dermatologa y los brotes de granitos era constante

    ResponderEliminar
  23. Hola! Estaba buscando justamente ésta página para "informarme" mejor,jajaja.
    Resulta que he probado de todo para mi acné desde los 12 años hasta ahora los 20 y Effaclar Duo + todavía no lo he probado, me lo han recomendado muchas amigas,pero el caso es que estoy algo confusa por que estoy utilizando algún que otro producto que no es de la misma marca y soy algo nueva en el cuidado facial.
    ¿Se podría utilizar por ejemplo el tónico de x marca, luego la crema Effaclar Mat por la mañana, y el tónico de Effaclar con la effaclar Duo+ por la noche con un suero de x marca? En conclusión mezclar marcas, o es recomendable utilizar de la misma.
    ¡Espero ansiosa la respuesta!
    Felices fiestas.

    ResponderEliminar
  24. Hola ,yo tengo machitas de acne muy pequeñas q me quedaron de cuando me reventaba los granitos xd ahora ya no lo hago ,esta crema effaclar duo(+) me puede servir para reducir esas manchitas oscuras de acne?)

    ResponderEliminar
  25. Hola! Soy nueva en el tema y justo me recetaron la crema por mi acné, peroooo podrías compartir tu rutuna de limpieza que comentas en el post, estoy segura me será súper últi! Gracias!

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por leer y comentar! :)